Para poder mejorar la cantidad de reservas o visitas que se pueden tener en los alquileres turísticos, es importante saber cómo poner un alojamiento en Google Maps y los pasos para hacerlo.
En algunos casos esto puede ser un trabajo un poco complejo para aquellas personas que nunca antes lo hayan hecho, pero es importante saber que es un paso necesario para poder aumentar la visibilidad de cualquier negocio.
Cuando se habla de los alquileres turísticos es importante saber que las personas, para ello se puede hacer uso de Google Maps con mucha sencillez y además se trata de un recurso muy usado por la mayoría de los turistas.
Estos datos son importantes a la hora de tener un hotel, una casa rural, una pensión, ya que es importante que las personas puedan ubicar el alojamiento turístico con facilidad.
Se trata de una herramienta de primera orden cuando las personas suelen ir de vacaciones, ya que muchos suelen viajar por carretera y no saben a qué sitio dirigirse con exactitud.
Es por ello que ver Google Maps como una gran ayuda es beneficioso para la mayoría de los negocios, no sólo para los alquileres sino también para los locales que se encargan de vender víveres.

Razones por las que debería aparecer tu alojamiento en Google Maps
Dar de alta en Google Maps es altamente beneficioso para la mayoría, sobre todo aquellos que se orientan a trabajar con los alquileres o la gestión de reservas.
Ya que la mayoría de las personas, a la hora de buscar un alquiler quieren saber en qué sitio se encuentra ubicado y sobre todo si se encuentra cerca de otros lugares que ellos quieran visitar.
Por ello, es importante que las direcciones sean lo más exactas posible con ayuda de Google Maps esto se hace más sencillo ya que se puede visualizar el punto exacto donde se encuentra el piso.
Los resultados del buscador además permiten utilizar la mayoría de las búsquedas de los turistas, ya que dependiendo de la zona suelen aparecer la mayoría de los lugares que se pueden alquilar.
De esta manera se puede gestionar la comunidad de forma más efectiva, ya que personas de pintar lo que vendría siendo los locales, pisos en alquiler o cualquier otro servicio que pueda encontrarse a disposición.
Se trata de una forma de optimizar la información del alojamiento para mostrarse adecuadamente en todos los dispositivos, ya que se puede consultar esta aplicación a través de dispositivos móviles, computadoras o cualquier otro aparato electrónico.
Con un simple clic los visitantes podrán tener toda la información necesaria sobre lo que vean en cuestión, al igual que ponerse en contacto directamente con el propietario.
Dentro de las principales ventajas podemos encontrar:
- Se puede realizar la ubicación de manera sencilla y se puede ver toda la información básica cuando se usa Google Maps.
- Cuando se Google el piso en Google Maps aparecerá destaca una ficha de alojamiento, en ella se pueden encontrar fotos horarios y cualquier otro tipo de información.
- Cuando se busquen alojamientos en la zona donde se encuentra el piso pueda para hacer destacada la propiedad dentro de un listado.
- Los turistas podrán ver con facilidad cómo llegar a la propia de donde se encuentran, realizar llamadas o reservar desde diferentes dispositivos.
- Una de las ventajas más claras que ofrece esta modalidad, es que las personas pueden ver y escribir reseñas de su experiencia lo que hace que sea traigan más visitas.
- Existe la posibilidad de gestionar una comunidad, responder dudas y gestionar cualquier otro problema dentro de lo que vendría siendo Google.
Éstas son algunas de las ventajas que se pueden encontrar a la hora de darse de alta en Google Maps, ya que muchos arrendatarios suelen tener la duda si realmente vale la pena realizar todo este proceso o no.
Es importante tener en claro, que es un proceso que es sencillo pero requiere de una disponibilidad de tiempo y sobre todo de contar con fotos adecuadas para poder promocionar el piso.

Aspectos a tener en cuenta para subir tu alojamiento a Google Maps
A la hora de implementar cualquier negocio, es importante tener diversos elementos en cuenta no sólo las ventajas sino también las desventajas que se pueden presentar a la hora de hacer cualquier actividad.
Cuando se quiere posicionar un negocio dentro de los buscadores, es importante tener en cuenta que las visitas juegan un papel fundamental y además la manera en la que se presenta la información.
Poder contar con una amplia cantidad de visitas es lo que la mayoría de los propietarios buscan, por ello contar con un perfil de negocios es una alternativa que la mayoría de las personas deben evaluar para darle vida a su emprendimiento.
Por supuesto, es normal que muchos negocios no aparezcan aquí y puedan tener mucho éxito pero una manera de potenciarlo es empleando esta herramienta que es totalmente gratuita.
Ser propietario de cualquier negocio requiere que se haga una inversión de tiempo y por supuesto en capacitación o se puede buscar personal adecuado y con conocimientos necesarios para poder poner en marcha el tipo de plan que se quiera desarrollar.
Si eres una persona que te encuentras interesada en saber más sobre este mundo, existen maneras muy sencillas de darte de alta en estas plataformas por lo cual no requieres pagar para ello.
Esta es una de las ventajas más claras que se manifiestan en la mayoría de los casos, ya que se puede tener una gran promoción sin necesidad de contar con una inversión de dinero.
¿Cómo dar de alta en Google Maps?
Existen diferentes mecanismos que se pueden seguir para poder dar de alta a un alojamiento y así contar con una amplia cantidad de visitantes durante todo el año, no solamente en temporada.
Ya que es importante saber, que a la hora de encontrarse en los sitios web cualquier persona que quiera viajar a ese destino te podrá encontrar con total sencillez.
Para poder desarrollar todo este tipo de actividades, debe seguir unos sencillos pasos que permitirán hacer que cuentes con gran cantidad de visitantes.

Pasos para dar de alta un alojamiento en Google Maps
1. Crear una cuenta Google
La mayoría de personas suelen tener una cuenta en esta plataforma, pero existen personas que tienen un negocio y no tienen una cuenta con el nombre del mismo.
Lo recomendable en estos casos, es que la persona se crea una cuenta con el nombre de su emprendimiento o de su negocio, de esta manera puede ser más fácil reconocerlo y saber a dónde se van a dirigir los usuarios.
Para poder crear esta cuenta, es necesario contar con un correo Gmail este puede abrirse sencillamente en la página de inicio de esta plataforma y llenas los datos que se solicitan en cada campo.
En caso de qué no cuentas con este recurso es momento de crearte una cuenta para así poder iniciar todo tu camino y darte de alta en tu ubicación de Google Maps.
2. Accede a Google My Business
Algunas personas suelen conocer esto con otro nombre, ya que antes no se empleaba Google Maps sino Google Places pero es importante saber que esto ya no es así.
Lo primero que debes hacer, para comenzar en Google My Business es iniciar sesión con tu correo, lo recomendable por supuesto es que sea el correo que se use para el negocio.
Esto no quiere decir que sea un limitante, ya que muchas personas pueden iniciar sesión con sus propias cuentas de Google, ya que en la plataforma no cuenta con ninguna restricción ni ningún parámetro que limite este tipo de actividades..
3. Añade tu alojamiento
Lo primero que debes hacer es buscar tu alojamiento para poder darle de alta en este tipo de sitios, es decir debes ubicar la dirección exacta donde se encuentra tu negocio para ello usas Google Maps.
Puede ser un poco complejo dar con la dirección exacta, pero es necesario que busques con la mayor precisión posible para que aquellas personas que te quieran conseguir puedan hacerlo con gran facilidad.
Al momento de realizar la búsqueda, es normal que aparezcan muchas opciones también puede suceder que no aparezca ninguna, por ello es que debes tener mucha paciencia a la hora de querer dar de alta a tu alojamiento con su dirección exacta.
Una vez que ya se ha logrado ubicar esto, es momento de seleccionar la opción dar de alta en esta plataforma a través del formulario.
4. Rellena el formulario con los datos de tu alojamiento
Contar con información necesaria es lo que la mayoría de los clientes buscan, no sólo conocer la ubicación sino también los servicios que estos pueden ofrecer y es una de las alternativas con las que cuenta Google Maps.
Éste tipo de actividades se puede diferenciar del resto de los negocios que se puedan encontrar cerca y se desarrollen en tu mismo rubro, es por ello que que llenar los datos de la mejor manera es lo más recomendable para poder contar con más visitas y por supuesto con el visto bueno de Google Maps.
5. Asigna la categoría de tu perfil
Determinar la categoría que se va a usar también es importante, ya que en algunos casos se puede encontrar por ejemplo hotel rural y no cabaña rural, por lo que es necesario que los propietarios se ajusten a las categorías que les ofrece directamente en Google Maps.
Esto no quiere decir que se deba mentir, sino que debe ajustarse a las opciones que ofrecen y por supuesto a lo que realmente representa el alojamiento en cuestión.
6. Alta del perfil
Una vez que llenes todos los datos de Google Maps debes esperar un lapso máximo de tres días para que la plataforma te dé de alta en su sitio y puedas estar disponible para la mayoría de los visitantes que te busquen.
Al igual, que esto es una herramienta que permite que se pueda enviar directamente la dirección aquellas personas que soliciten por ejemplo a través de tu sitio web la ubicación específica del alojamiento.
Añadir Google Maps a tu alojamiento es solo uno de los pasos que se realizan para digitalizar tu alojamiento, si buscas realizar una digitalización completa con un sistema de alquiler automatizado, no dudes en contactarnos.