A la hora de tener una propiedad existen muchas opciones sobre qué hacer con ella, por lo que conocer las ventajas y desventajas de las plataformas de alquiler es una buena alternativa.
No sólo son de gran utilidad para los propietarios, sino también para aquellas personas que están buscando un sitio donde vivir.
Estas plataformas en la mayoría de los casos buscan ofrecerles seguridad ambas partes, ya que cuentan con ciertos parámetros para comprobar los negocios que se realizan.
El uso de la tecnología permite que se pueden usar diferentes sitios web para poder obtener este tipo de servicios, puesto que es normal que la mayoría de las personas busquen todo a través del mundo digital.
Representa una gran ventaja en el ahorro de tiempo y por supuesto en la optimización de los recursos, ya que se puede conseguir mayor información sin necesidad de moverse de casa.
Existen algunas páginas que ofrecen alquileres de particulares a otros particulares, estos muchos casos pueden representar un riesgo pero no con el uso de estas plataformas.
Mayormente las plataformas que se orientan a darle un giro totalmente innovador a la economía tradicional, ya que forma parte de lo que vendría siendo la economía creativa y solidaria.
Mayormente lo que buscan es que las personas puedan obtener aquellos lugares en alquiler que desean, además de ofrecerle al propietario la opción de lucrarse con ello.
Por supuesto, es importante saber que la mayoría de estos sitios cobran comisiones por los negocios que se puedan realizar gracias a ellos.

¿De qué trata las plataformas de alquiler?
Para comprender un poco mejor cómo se llevan a cargo este tipo de plataformas de alquileres, es importante comprender lo que vendría siendo el concepto de economía colaborativa.
Se trata de una de las iniciativas que nacieron principalmente con la idea de compartir, bien sea información, conocimientos o hasta espacio con el resto de las personas.
Este punto es muy importante, ya que se trata de un modelo alternativo que lo que ha buscado es cambiar la manera en la que se maneja de forma adecuada esta industria.
Partiendo de lo que vendría siendo la economía colaborativa, se crearon diversos sitios de alquiler de pisos para poder ofrecer este tipo de servicios.
Muchas de las plataformas de pisos en alquiler se orientan mayormente a ofrecer sus servicios de particular a particular, ya que se trata de acuerdos mucho más directos.
Esto es posible gracias al uso de diversas plataformas, empresas y por supuesto los propietarios que se han convertido en pequeños empresarios con sus pisos.
Por supuesto, existen muchas ventajas o desventajas con respecto al manejo correcto de este tipo de alquileres y se deben conocer antes de ahondar en este campo.
Tipos de trabajos que hacen estas plataformas
Para comprender la manera correcta como se movilizan este tipo de alquileres, es importante saber de qué manera se gestionan este tipo de alquileres.
Las agencias inmobiliarias, ahora vistas como muchas plataformas, cuentan con determinadas políticas y procesos que permiten garantizar la seguridad durante todas estas transacciones.
Para ello, es importante conocer que el trabajo que ellos realizan para alquilar un piso busca garantizar la seguridad tanto para el arrendatario como para el arrendador.
Dentro de los tipos de trabajo que realizan podemos encontrar dos funciones sumamente básicas, como lo son buscar a los inquilinos y por supuesto encargarse de los trámites derivados de ello.
Cuándo se habla de la búsqueda de inquilinos, es importante saber que la mayoría de estas plataformas no suelen tener una cartera de personas que estén buscando alquileres.
Es por ello, que se tienen que publicar diversos anuncios para poder captar la atención de los futuros inquilinos, esto se hace mediante diversas plataformas.
Dentro de los trámites que suelen realizar estas plataformas podemos encontrar la gestión del alquiler, el cual finaliza una vez ambas partes hayan firmado el contrato.
Con respecto a este punto se evalúan los trámites previos al alquiler y el desarrollo del mismo por parte de la inmobiliaria o plataforma que esté gestionando.
Toda esta parte legal se hace con la finalidad de evitar cualquier problema que pueda surgir en la formalización del contrato, una vez se realice el primer pago en la plataforma déjame gestionar este tipo de servicios.
Por lo tanto, todos los problemas o eventualidades que puedan suceder, quedan de parte del encargado de alquilar o de una persona que está alquilando.
Otro punto que suelen evaluar la mayoría de los propietarios son las comisiones, este precio va a variar de acuerdo al servicio que se quiera obtener y por supuesto en las asesorías o intermediarios que se vayan a usar.

¿Es mejor comprar o alquilar?
Al momento de comenzar a hacer otros trámites, es normal que las personas no sepan si su mejor opción es comprar o alquilar.
Para muchos ambas opciones pueden traer muchas ventajas y muchos contras, por ejemplo como que el hecho de comprar hace que la persona tenga una garantía que la propiedad es suya.
Por otro lado, cuando se habla del alquiler, esto está sujeto a lo que quiera el propietario y se debe llevar todo de acuerdo a los contratos establecidos.
Es por ello que todo dependerá para el uso que se le va a llevar a la propiedad, por ejemplo, si la persona no está segura que se va a quedar en ese sitio o se va a establecer lo ideal es proceder con el alquiler.
Por el contrario, aquellos que quieren formar una familia y consiguieron el lugar adecuado, lo ideal es comprar una propiedad.
Ambas alternativas se puede manejar de la misma manera a través de las plataformas, ya que aquellas que se encargan de alquilar pisos muchas veces ofrecen la opción a compra dependiendo el piso.
Pensando en ello, evaluaremos las ventajas y las desventajas de alquilar un piso a través de plataformas.
6 Ventajas de las plataformas de alquiler
Si bien es cierto que se trata de un sistema que busques la mayoría de los casos facilitar todo el proceso alquiler de pisos, es importante evaluar para que se está buscando.
Existen diferentes plataformas que se encargan de ofrecer este servicio, pero no todas ellas cuentan con un alto respaldo ni con una cantidad de alternativas.
Por lo que es importante, que la persona que se encuentra publicando su vivienda o buscando un alquiler ubique páginas que sean respaldadas.
De esta manera se garantiza que los servicios van a hacer de buena calidad, además que se están realizando tratos altamente seguros.
Dentro de las ventajas del uso de estas plataformas podemos encontrar:
Precios más económicos
Usualmente las plataformas cuentan con una alta competitividad, es por ello que sus precios pueden ser un poco menores a los que se podrían conseguir de manera independiente en el mercado.
Beneficiario próximo
El dinero se destinará a una persona de manera directa, que es alguien que tiene un nivel adquisitivo y que puede manejar el Alquiler que está buscando.
Pisos en constante movimiento
Ya que se trata de plataformas donde están en circulación gran cantidad de clientes, es posible que los pisos cambien de propietarios de manera rápida.
Gran variedad de alternativas
Al contar con un amplio catálogo de pisos en alquiler, las personas pueden buscar la opción que se adapte mejor a las necesidades y por supuesto a lo que estos pueden pagar.
Se puede fijar un precio
Es importante tener un precio establecido a la hora de querer alquilar una propiedad y estas plataformas suelen conocer el precio al mercado por lo que pueden realizar sugerencias de acuerdo a las características de la propiedad.
Delegar funciones
El propietario no se tendrá que encargar de gestionar ningún servicio, ya que estos suelen contar con abogados o asesores para esta tarea.
Éstas son algunas de las ventajas que la mayoría los casos pueden percibir tanto aquellas personas que están alquilando como aquellos que van a alquilar un piso.
Bien sea por la publicidad o por la capacidad que pueden tener para hacer tratos realmente fructíferos o en el lugar de su gusto.
6 Desventajas de las plataformas de alquiler
Cómo la mayoría de las cosas, es posible encontrar desventajas o inconvenientes al usar las plataformas de pisos de alquiler.
Por supuesto, antes de comenzar a utilizar cualquiera de estas plataformas o este servicio es importante tener en cuenta toda la información sobre el proceso.
Ya que en algunos casos, los propietarios no tienen en cuenta que deben pagar una comisión para poder ofrecer sus pisos en alquiler en este tipo de plataformas.
Por el lado del cliente, es importante saber que éste puede contar con una amplia variedad de alternativas pero en algunos casos si la página no se encuentra actualizada no podré encontrar el catálogo en tiempo real.
Éstos son pequeños inconvenientes que en la mayoría de los casos se pueden resolver de manera óptima sin necesidad de causar mayores problemas.
Dentro de algunos de los inconvenientes más frecuentes podemos encontrar:
El trato profesional
Es importante saber que las respuestas que se van a obtener van a depender en gran medida la persona que se encuentra detrás del inmueble por lo que puede ser que sea una persona con un trato excelente, como este puede ser un poco deficiente.
Seguridad
Es importante verificar la seguridad en la plataforma, cuando se va a alquilar cualquier sitio no se tiene garantía de que las personas que alquilan son personas serias y responsables, es por ello que esto va a depender en gran medida la plataforma que se usa.
Una cantidad menor de servicios
Cuando se trata de alquileres vacacionales, es importante saber que no se trata de un hotel, sino de un inmueble similar a una casa.
Comisiones
Es importante saber que todos los servicios que se relacionan con una inmobiliaria o una plataforma corren por parte de la persona que va a alquilar.
No personalizable
Estas plataformas suelen ofrecer un servicio muy general, por lo tanto, es un poco complejo que atiendan cada requerimiento de cada alquiler y persona.
Solo cubren el proceso de alquiler
Se centran en la mayoría los casos el proceso del alquiler, muy pocas veces pueden cubrir otras necesidades que surjan por parte de los interesados.
Estos son algunos inconvenientes que suelen presentarse en la mayoría de los casos a la hora de alquilar una propiedad, por lo que es importante que todas las partes estén al tanto de estos elementos.
Por supuesto, esto no quiere decir que el servicio que se ofrezca sea malo, sino que cuenta con ciertas limitaciones propias de la plataforma en donde se vaya a gestionar.
Tips a tener en cuenta
Es importante tener ciertos aspectos en cuenta a la hora de alquilar un piso, por ejemplo lo primero a mirar es para qué se requiere el mismo.
Ya que si por ejemplo se está buscando para un alquiler vacacional, no se requieren los mismos servicios en el caso de qué se busque para vivir.
El tipo de plataforma que se está usando también juega un papel fundamental, por el hecho de que existen algunos que orientan sus servicios mayormente al alquiler a turistas.
Si lo que se está buscando es un hogar, es importante asegurarse que la plataforma con la que se vaya a trabajar se oriente a este tipo de alquileres o al menos cuenta con la categoría.
Estos elementos son importantes por el lado de aquella persona que vaya a alquilar, ya que son elementos que debe tener en cuenta para poder hacer todo el proceso un poco más llevadero y por supuesto rápido.
Ahora, por el lado de los propietarios, es importante que esto se establezcan cláusulas determinadas si las va a tener el alquiler, para qué la persona que vaya a alquilar sepa a qué atenerse.
Algunas plataformas suelen contar con asesoría en este aspecto, pero de no hacerlo se trata de un elemento importante a tener en cuenta.
Para garantizar un alquiler exitoso, es importante que ambas partes tengan todos los términos claros desde el comienzo del negocio, no solamente firmar el contrato, sino hablar sobre lo que se espera por parte de ambas partes.
Además, es necesario estipular fechas de vencimiento en este tipo de documentos, para así garantizar un proceso lo más transparente posible.