
Control de acceso inalámbricos
Hoy la tecnología ha avanzado tanto que hasta tenemos la posibilidad de contar con los controles de acceso inalámbricos. Vamos a comentar el por qué esto puede ser una gran idea para tu negocio o hasta para tu propio hogar.
Es importante destacar que estos sistemas son los que permiten que las personas puedan acceder a las instalaciones del edificio solo si están autorizados, esto es por medio del uso de los lectores o de las cerraduras electrónicas que son inalámbricas.
Por otro lado, aquí también vamos a estar conversando sobre los beneficios y las desventajas que tienen los controles de acceso inalámbricos. Esto es importante que lo tomes en cuenta antes de dar el paso en invertir en estos artefactos y de esta manera ver si está dentro de lo que realmente necesitas en tu negocio.
¿Qué son los controles de acceso inalámbricos?
Vamos a empezar a hablar sobre lo es el control de acceso inalámbrico y por qué esta es la mejor idea que puedes tener para invertir en tu negocio. Estos sistemas ofrecen acceso a los usuario que están autorizados a ingresar a un edificio o a una zona en particular por medio de lo que son los lectores y las famosas cerraduras electrónicas inalámbricas.
Cuentan con una gran diferencia de los sistemas que son cableados, estos inalámbricos no requieren de la instalación de esos cables entre los componentes del sistema. La diferencia es que estos se conectan a un enrutador inalámbrico, esto da paso a que los distintos componentes se puedan comunicar entre sí.
Ya vimos que lo que diferencia los sistemas de cableados de los inalámbricos, es que estos no requieren de los cables que componen el sistema. Esto se gestiona mediante lo que es el software que da paso que los administrados de la propiedad puedan tener la posibilidad de configurar los permisos de acceso a las puertas de los usuarios que tienen el permiso para poder acceder a dichas instalaciones.
Ya vimos que el sistema inalámbrico requiere del software,esto se debe instalar y administrar de forma local o en la nube. Si el sistema está basado en esto último, se puede tener acceso mediante el dispositivo que tenga conexión a internet, como lo puede ser una computadora, el teléfono inteligente o la tableta.
Ya vimos que para poder colocar este sistema es importante contar con un dispositivo que tenga conexión a internet. Esto se puede instalar en las propiedades que se utilizan como comercio, en los apartamentos, las comunidades que son cerradas y entre muchos otros sitios que lo requieran.
Es importante saber que este sistema lo podemos poner en cualquier parte que necesitemos, el gran beneficio que esto tiene es que elimina los gastos y también los posibles desafíos a la hora de tener que estar comprando un cableado para conectar los componentes que requiere el sistema.
Por otro lado, es importante destacar que los controles de acceso inalámbricos para las puertas y para los portones solo pueden funcionar si están conectados con el internet, esto va reducir en gran manera lo que son los costos de la instalación y de la compra.
Los controles de acceso inalámbrico solo funcionan mediante el internet. A continuación vamos a hablar sobre los principales componentes de requiere este sistema inalámbrico:
- Panel de control de acceso. Cerraduras magnéticas y electrónicas.
- Los dispositivos que permiten el control de acceso de lector de tarjetas inalámbricas que son las que verifican las credenciales que tienen los usuarios.
- Tarjetas de acceso, llaveros y los demás tipos de credenciales que permiten el acceso, como lo es el teléfono inteligente.
- El famosos software de los administrados de las propiedades que necesitan poder administrar todo el sistema.



¿Cómo funcionan los sistemas de control de acceso inalámbrico?
Los datos de los sistemas de control de acceso inalámbricos los transmiten mediante la conexión inalámbrica en vez de tener que estar usando el cableado tradicional. Cuando el cliente muestra la credencial de acceso al lector, este lo que va a hacer es comunicarse de manera inalámbrica con el panel de control de acceso para que el artefacto pueda determinar si la persona está o no autorizada para ingresar a las instalaciones.
Ya vimos que lo primordial es que el cliente coloque la credencial en el lector para que el aparato pueda permitir o no su entrada a la instalación. Estos sistemas de control de acceso en el fondo lo que hacen es que funcionan solo mediante una variedad de credenciales. Algunas personas deciden utilizar lo que son los llaveros y las tarjetas de acceso, de igual manera hay otros que poseen teclados en donde se debe colocar el código PIN o los famosos lectores de las huellas dactilares.
Ya vimos que hay variedad de credenciales que permiten el acceso a las instalaciones, el cliente puede elegir a su gusto. De hecho, hay unos que utilizan hasta los teléfonos inteligentes de los propios empleados como credenciales de acceso para que el personal que allí labora tenga la posibilidad de poder ingresar a la empresa solo mediante la aplicación que tendrá que instalar en el teléfono celular.
Sin embargo, hoy en día hay muchos sistemas inalámbricos que se utilizan por medio de la nube, las persona que están en el edificio pueden administrar el sistema desde cualquier parte en la que se encuentre, puede ser remoto. Esto da como paso que los miembros no tengan que ir hasta el sitio específico para que puedan actualizar los datos y así poder tener el permiso de ingreso al sistema.
Ventajas y desventajas para poder implementar redes inalámbricas
Es importante que antes de proceder a instalar estas redes inalámbricas cada usuario sepa cuáles son las ventajas y las desventajas de las mismas, esto es para que puedan saber si realmente cumple con las necesidades que tienes. A continuación vamos a empezar con las ventajas:
- Accesibilidad:
lo importante de esto es que las redes inalámbricas no requieren de cables que a veces son muy estorbosos, esto da paso a que las personas se puedan comunicar hasta solo por medio de los movimientos. Vas a poder desplazarte sin tener que desconectarte. Esto da paso a que la productividad pueda mejorar del cielo a la tierra.
- Fácil instalación:
es importante que lo primero que sepas es que la instalación de esto es muy sencilla y rápida que la de una red por cable. Esto también da la posibilidad de que no exista tanto uso de los cables, que al momento de la instalación todo se vuelve un poco más complicado y cuando hablamos de la seguridad, puede traer consigo unos cuantos riesgos.
- Mayor cobertura:
es importante que contemples que estas redes inalámbricas cuentan con un gran alcance que las que son por cable. Esto quiere decir que puede abarcar de manera fácil los sitios al que no pueden tener acceso los cables.
- Flexibilidad:
cuando hablamos de la red inalámbrica queremos decir que es mucho más flexible y que se puede adaptar de una mejor manera que la que es por cable.
- Rentabilidad:
como ya sabemos que es más fácil el momento de la instalación y que esto no requiere que se utilicen los cables, la red inalámbrica se considera mucho más económica que la otra.
- Móvil y portátil:
es indispensable comentar que la red inalámbrica es muy fácil a la hora de tener que transportarla, así mismo se puede instalar en cualquier otro sitio.
- Escalabilidad:
la cantidad de dispositivos de una red inalámbrica tiene la posibilidad de aumentar sin tener que requerir de un cableado que sea adicional.
las redes inalámbricas ofrecen la posibilidad de tener una mayor y mejor comunicación de datos. Si hablamos de una red inalámbrica, la posibilidad de que se puedan transferir los datos es más rápida.




Desventajas control de acceso inalámbricos
- Seguridad:
es importante saber que si una red inalámbrica no se instala de la manera correcta o no se mantiene de forma idónea, esto puede traer como consecuencia graves amenazas en la seguridad. Recordemos que la red inalámbrica no necesita de componentes físicos como lo son los cables, lo único que requiere es de un adaptador inalámbrico.
Ya vimos que lo único que necesita es de un adaptador inalámbrico, esto trae consigo que se aumente el riesgo de piratería informática, porque sabemos que hoy en día la tecnología está tan avanzada que los hackers cuentan con un gran fácil acceso al internet.
- Ancho de banda limitado:
las redes inalámbricas no tienen la posibilidad de soportar VTC o videoconferencias, esto es debido a que cuentan con un ancho de banda mínimo. Por otro lado, también cuenta con una capacidad de expansión limitada, esto es por la sencilla razón de que no hay un espectro inalámbrico que ocupar.
- Velocidad:
cuando hablamos de compartir y transferir los archivos es más lento en la red inalámbrica. Si hablamos de la velocidad, esta también va depender de la ubicación que tenga el usuario con respeto a la red.
- Son propensas a las interferencias:
es importante destacar que las redes inalámbricas están muy expuestas a lo que son las interferencias, esto quiere decir que la radiación,la niebla, las señales de radio o cualquier tipo de interferencia que se le parezca puede traer consigo un mal funcionamiento en la red inalámbrica. Por otro lado, si llegan a existir muchos usuarios en el mismo sitio, la banda aérea (que es por donde se pueden transmitir las señales) se va a recargar.
en muy mínima el área de cobertura de la red inalámbrica. Un router inalámbrico permite que los usuarios entre los rangos de 45 a 90 metros tengan la posibilidad de usar la red.
Los mejores y más eficientes puntos de acceso inalámbricos para el 2022
A continuación vamos a ver los dispositivos WAP que son considerados como los más vendidos y los que tienen más modelos y características: Ubiquiti WAP: este es conocido como el mejor que ofrece las soluciones inalámbricas versátiles y sólidas. Existen muchos modelos que tienen puntos de acceso (AP) que tienen la posibilidad de poder satisfacer las necesidades de grandes empresas, como también de los hogares pequeños.
Cuenta con un modelo de WIFI Base Satation XG que admite nada más y nada menos que 1.500 usuarios, puede ser utilizado tanto como en un estadio como en una gran sala. La solución de puente punto a punto da la posibilidad de que exista la conexión inalámbrica de algunos gigabits que cuentan con una separación de hasta 500 metros, podemos ejemplificar con los parques de TI o los edificios de oficinas.
Cada modelo ha sido creado a nivel de diseño con mucho cuidado, esto es para poder satisfacer las necesidades que tiene a nivel de rendimiento inalámbrico y de esta manera poder mejor en función de entornos de conectividad específicos
Cuenta con una gran singularidad que es que todos estos dispositivos que son inalámbricos tienen la posibilidad de administrarlos y de controlarlos de una manera centralizada desde su software de controlador UniFi, teniendo la posibilidad de ejecutarse en NOC o también la famosa nube.
Por otro lado, UniFi da la posibilidad de ofrecer ciertas soluciones a nivel del punto de acceso para cualquier tamaño de la red y de esa manera mejorar la experiencia inalámbrica, como también simplificar la gestión del tráfico y la conectividad remota.
Ahora bien, si hablamos de los últimos modelos tenemos los siguientes dispositivos: WAP U6 Lite y U6 Long - Range, estamos hablando de una tecnología de WIFI 6, que admite de manera simultánea 300 dispositivos, al igual que tecnologías OFDMA. Esto lo que permite es que se asegura la transmisión, al igual que la recepción de muchas cantidades de datos mediante los diversos dispositivos que permiten aumentar la velocidad de carga, al igual que la descarga.
En conclusión, los sistemas de control de acceso inalámbrico ofrecen la oportunidad de darle acceso a los usuarios que tienen la autorización de entrar a ciertos lugares mediante el uso de los lectores, como también por medio de las cerraduras electrónicas inalámbricas. Recordemos que este sistema es mejor que el cableado. Si quieres probar con controles de acceso o sistemas de control, haz clic aquí.


Preguntas Frecuentes
Los controles de acceso sirven para restringir la entrada de personas a un determinado a un determinado alojamiento turístico.
Los controles de acceso tienen como objetivo mejorar la seguridad del espacio en donde se están limitando el acceso, son ideales para los alojamientos turísticos ya que permiten controlarlos de manera remota.
Los controles de acceso tienen como principal objetivo mejorar la seguridad de las zonas en donde se vayan a instalar.
hay muchos tipos de controles de acceso desde los más sofisticados, hasta simplemente una cerradura electrónica, estas ultimas son usadas generalmente en alojamientos turísticos aunque cualquier persona podría instalar una sencilla en su hogar.
Los controles de acceso llevados a los alojamientos turísticos permiten despreocuparse de ir a los sitios a entregar las llaves, sino gestionar los accesos de forma remota y así llevar también un mejor control de quien entra y sale del alojamiento.