¿Cómo evitar Estafas a dueños de alojamientos turísticos?

Estafas a dueños de alojamientos turísticos
Tabla de Contenidos

La verdad es que todos sabemos que en el mundo hay todo tipo de personas, están los que actúan desde el bien como hay otros que lo haces con malas intenciones. Aquí vamos a hablar de las estafas a dueños de alojamientos turísticos que son más comunes. 

Si eres un propietario que quiere empezar a facturar con un bien, lo primero que tiene que leer es este artículo para ya saber cómo puede manejar este tipo de situaciones o evitar caer en ella. No te vayas a despegar de la pantalla y sigue leyendo.

¿Qué tipos de estafa sufren los propietarios de alojamiento turísticos con una mayor frecuencia?

Estafas a dueños de alojamientos turísticos

Aquí te vamos a contar cuales son las diferentes estafas más comunes que por lo general sufren los dueños de los alojamientos turísticos. Es  indispensable que las conozcas para que  puedas evitar de esta manera ser engañado por los posibles huéspedes que vengan con muy malas intenciones. Por eso es de vital importancia que prestes atención a todo lo que se va a comentar a continuación. 

Pagos fuera de la plataforma

Si en algún momento te llega una persona con intenciones de realizar un pago por fuera de la plataforma que estás acostumbrado a utilizar, este debe ser un gran motivo para que empieces a sospechar. De igual manera aquí lo que te recomendamos es que rechaces esta acción para evitar a toda costa que una persona desee cancelar fuera de la plataforma de alquiler vacacional.

Lo estafadores por lo general lo que hacen es reservar el alojamiento turístico desde el extranejro y proceder a hacerte una transferencia de importe mayor al que le corresponde de la reserva, con esto lo que hacen es que creas que debes hacer una pago para que reembolsar la diferencia y de esta manera hacer ver que todo fue una pequeña confusión. Sin embargo, todavía puede cancelar el precio, quedándote tú sin reserva y por ende sin dinero. 

Por esa razón en este artículo te recomendamos que siempre cobre por medio de las plataformas de alquiler vacacional para que de esta manera evites cualquier tipo de confusión que se pueda crear y no estés a expensas de una posible estafa. 

Hoomvip-Accesos sin llaves

Cuidado con las suplantaciones de la identidad

Otra estafa muy común que utilizan los falsos clientes es la suplantación de identidad. Te lo vamos a poner de una manera fácil para que te lo imagines, entras a tu correo electrónico y recibes un correo de alguna plataforma de alquiler vacaciones como por ejemplo Airbnb, allí consigues que te piden que debes entrar a tu cuenta para iniciar alguna gestión que se considera como “necesaria”. 

Estafas a dueños de alojamientos turísticos

Ves el correo y no dudas en entrar a ese famoso enlace que te sale, con esto facilitas todos los datos de acceso a la plataforma. En ese preciso momento no eres nada consciente de que estás accediendo a una página que en el fondo no es Airbnb, sino es una copia que hicieron los estafadores para poder tener el acceso a todos tus datos. 

La finalidad de que tu entre a dicho enlace es para que puedan proceder a robarte toda la información personal y hasta van a tener la posibilidad de poder tener el total control e tu ordenador, tanto así que van a poder solicitar cierta cantidad de dinero para pedir un rescate y de esa manera puedas volver a tener el control de tu cuenta, como también de tu dispositivo. 

Por eso es que acá te recomendamos que siempre hagas todas las gestiones por medio de la plataforma y de esa manera poder proceder a revisar todas las direcciones de correos electrónicos antes de tomas la decisión de facilitar toda tu información. 

De igual manera puedes estar tranquilo porque existe una solución y es la que te vamos a plantear en este artículo. Hoy en día existe la posibilidad de implantar la verificación de la identidad de los huéspedes mediante el proceso del check-in online. Esto es considerado como un cómodo y sencillo software que te va a dar la posibilidad de poder verificar la identidad de todos los huéspedes solo haciendo un click, de esta manera vas a evitar cualquier tipo de estafas y por ende vas a tener más tranquilidad. 

“O me devuelves el dinero o te dejo un comentario negativo”

Estamos hablando de una frase muy común que usan los estafadores para que les regresen el dinero. Primero que nada tenemos que saber que un gran objetivo de los huéspedes es que se puede tener la mayor cantidad de reservas y de esta manera van a aumentar el número de reseñas positivas para así poder tener una buena posición en las diferentes plataformas de alquiler vacacional.

Estafas a dueños de alojamientos turísticos

Recordemos que hoy en día todos los clientes se guían mucho por las reservas que han dejado los demás huéspedes, por esa razón es que recibir una o más reseñas que son negativas en el alquiler vacacional puede ser considerado como verdaderamente dañino. Por esa razón es que nosotros lo que te recomendamos es que reportes este tipo de comportamientos a la plataforma de alquiler vacacional y de esta manera evitar que pases por esta estafa. 

Quejas falsas para conseguir un reembolso

Aunque no lo creas, existen huéspedes que son estafadores porque lo que haces es que se quejan con toda la intención para luego reclamar y de esta manera conseguir que los dueños les hagan la devolución del importe pagado con el que hicieron la reserva.  

Ahora vamos a poner un gran ejemplo, el estafador solo pasa una noche en la propiedad y al día siguiente empieza a quejarse de la suciedad y de los supuestos malos olores. La diferencia es que lo va a hacer por medio de la plataforma de alquiler vacaciones, porque sabemos que este tipo de aplicaciones lo que hacen es apoyar y proteger a todos los huéspedes. La finalidad de esto es que se le devuelva el dinero al huésped y este se quede sin tener ni siquiera que pagar un euro. 

Aunque no lo creas, esta es considerada una de las estafas más comunes. Por esa razón hay que tener mucha precaución con este tipo de clientes que lo que quieren es quedarse sin tener que pagar absolutamente nada. 

Hoomvip-Auto check in

Copia ilegal de llaves como estafa a propietarios de alojamientos turísticos 

Esta también se considera como una estafa muy común. Los clientes reservan la propiedad con la intención de querer obtener más información sobre la misma, o algo peor como copiar las llaves. 

Para evitar que esto te suceda lo que te podemos aconsejar es apostar por las cerraduras que son electrónicas y de esta manera vas a permitir que los clientes accedan a la vivienda con una llave virtual (como por medio de los códigos para abrir una keybox) y esta no la va  a poder utilizar luego de que ya haya terminado su estancia en el alquiler vacacional. 

Conclusión: claves para evitar estafas a dueños de alojamientos turísticos 

Estafas a dueños de alojamientos turísticos

La verdad es que nosotros deseamos que no te tengas que encontrar con este tipo de situaciones que la verdad es que son más desagradables de lo que te puedes llegar a imaginar. Lo importante es que ahora cuentas con toda la información que consideramos que es necesaria para evitar a toda costa que algo de esto te llegue a pasar. 

A continuación te vamos a dar unos aspectos que debes tener muy en cuenta al momento de sentir que estás ante una posible estafas:

  • Tienes que prestarle mucha atención a la manera en la que escribe el huésped. Si esta persona es de Madrid, pero la verdad es que al momento de expresarse lo hace con muchas dificultades, ha llegado el momento en el que debes desconfiar. 
  • El momento en el que recibas el correo de una persona que puede ser un potencial huésped, lo primero que debes hacer es fijarte muy bien en la dirección del correo, sobre todo si este llega fuera de una plataforma de alquiler vacacional. 
  • También es importante que estés muy pendiente del mensaje que envía el huésped. ¿Son demasiado largos? ¿Dice información que no tiene ninguna importancia? Cuando veas algo así es importante que estés muy atento, porque es posible que estés frente a un posible fraude. 

De igual manera también es indispensable que hagas un buen contrato de alquiler vacacional, de esta manera vas a evitar que cualquier persona te estafe. Aquí te vamos a decir todo lo que se tiene que saber de los contratos de alquiler vacacional. 

¿Qué es un contrato de alquiler vacacional?

¿Qué es un contrato de alquiler vacacional?

Cuando hablamos de un contrato de alquiler vacacional nos referimos a un acuerdo que existe entre ambas partes (el huésped y el propietario) en donde el dueño puede poner a disposición del cliente el disfrute y el uso determinado de todo el inmueble. Esto significa que será ocupado y se le dará el uso específico de alquiler vacacional, de ocio, turismo o similares. El arrendatario se compromete a pagar lo que se denomina como alquiler. 

Es importante comentar que existen dos tipos de contratos que han sido muy adaptados para poder alquilar la totalidad de la vivienda solo por una temporada en específico o con la finalidad de uso turístico. Si se desea alquilar de manera habitual o permanente, lo que se debe hacer es un contrato de vivienda habitual. 

Si se desea alquilar solo una de las habitaciones (de manera permanente, por una temporada o por una etapa vacacional), lo que se debe utilizar en un contrato de alquiler de habitación. 

¿Por qué necesito un contrato de alquiler para vacaciones?

¿Por qué necesito un contrato de alquiler para vacaciones?

Un contrato de alquiler para vacaciones es indispensable para poder cubrirte las espaldas como dueño, porque allí aparece de manera escrita y firmada que el acuerdo es por ambas partes. Además, allí también va a estar reflejado cuáles son las normas de la casa y las consecuencias que se pueden llegar a tener si estas no se llegan a cumplir a cabalidad.

De igual manera es importante resaltar que ambas partes quedan protegidas con este contrato, tanto el huésped como el propietario. Esto es en caso de que llegue a existir algún problema. 

Con todo lo que te acabamos de decir ya te puedes imaginar porqué es tan importante . Si llega a existir algún conflicto, el contrato de alquiler vacacional va a ser lo que te protegerá en caso de que tener que demostrar que la otra parte ha aceptado todo lo que allí está escrito, adempas de que es un documento que está firmado y allí estan establecidas cuáles son las normas y las condiciones con las que se procedió a hacer el alquiler.

Hoomvip-Check in

¿Esto es obligatorio en España?

¿Por qué necesito un contrato de alquiler para vacaciones?

Primero que nada es importante comentar que la normativa de los alquileres vacacionales es un tema un poco complejo. Por lo general la potestad legislativa está en las manos de las Comunidades Autónomas. Si nos referimos a España, Andalucía es la única CCAA que contempla esto como un requisito obligatorio. 

De igual manera aquí te vamos a dar un consejo, si lo que deseas es arrendar tu propiedad lo que debes hacer es un contrato de alquiler vacacional, sea esto como algo exigido o no. Esto es debido a que antes las garantías legales tenían un valor suficiente para poder tener esto en cuenta al momento de tener que alquilar las propiedades.  

Si esto no llega a ser como algo obligatorio, es importante que puedas incluir lo siguiente en el contrato de alquiler vacacional: los datos personales del propietario o del gestor, la fecha en la que se hizo el check-in y check-out, el número de inscripción de la vivienda en el registro de turismo que corresponder. 

De igual manera hay algunos propietarios que toman la opción de poder agregarle ciertas cláusulas, pero la verdad es que eso es preferencia de cada quien. Por lo general estas son agregadas porque cuentan con una estrecha relación con el comportamiento del cliente, como la de los ruidos en ciertos horario, la prohibición de las fiestas, etc.

Si quieres saber más de seguridad para alojamientos turísticos, haz clic aquí.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Cerraduras inteligentes

Últimas entradas

Hoomvip-software para hoteles
Software para hoteles

El software para hoteles es una herramienta tecnológica diseñada para ayudar a la gestión de un hotel. Es un tipo de software especializado que se utiliza en

Leer más »