Cerraduras inteligentes y cómo integrarlas en tu hogar inteligente

Cerraduras inteligentes
Tabla de Contenidos

Las cerraduras electrónicas son dispositivos que te facilitan la vida al abrir y cerrar la puerta de tu casa sin necesidad de usar una llave física.

Se pueden controlar desde tu smartphone, una tablet, un ordenador o un asistente de voz, y se pueden conectar con otros aparatos inteligentes para crear un sistema de hogar inteligente que te ofrezca más comodidad, seguridad y eficiencia energética.

En este artículo, te explicaremos cómo funcionan las cerraduras inteligentes, qué tipos hay, cómo se pueden integrar en tu hogar inteligente y los beneficios que te aportan.

¿Qué son las cerraduras inteligentes y cómo funcionan?

Una cerradura electrónica es un dispositivo que sustituye o complementa la cerradura de puerta tradicional, que se acciona con una llave metálica. En su lugar, utiliza un sistema electrónico que se puede activar mediante diferentes métodos, como:

  • Un código numérico o alfanumérico que se introduce en un teclado.
  • Una huella dactilar o un reconocimiento facial que se escanea en un sensor.
  • Una tarjeta o un llavero RFID que se acerca al lector.
  • Un mando a distancia o una aplicación móvil que se comunica por bluetooth, wifi o internet.
  • Un asistente de voz como Alexa, Google Home o Siri que reconoce el comando verbal.

Estos métodos ofrecen mucha más comodidad y seguridad que las llaves tradicionales, ya que no hay riesgo de perderlas, olvidarlas o que se las copien. Además, permiten crear códigos o permisos temporales para invitados o personal de servicio, y llevar un registro de quién entra y sale de la casa.

Las cerraduras inteligentes se alimentan de baterías recargables o pilas, por lo que es importante estar atento al nivel de carga y tener un plan alternativo en caso de que se agoten.

Algunas cerraduras inteligentes mantienen la opción de usar una llave física como respaldo, mientras que otras cuentan con un puerto USB o una batería externa para emergencias.

¿Qué tipos de cerraduras inteligentes hay?

Existen diferentes tipos de cerraduras inteligentes según el grado de instalación que requieren y el tipo de conexión que utilizan. Algunos de los más comunes son:

  • Cerraduras inteligentes wifi: son aquellas que se conectan a internet a través del router wifi de la casa, lo que les permite ser controladas desde cualquier lugar del mundo y recibir notificaciones en tiempo real. Sin embargo, consumen más batería y dependen de la calidad de la señal wifi. Un ejemplo de este tipo es la Nuki Smart Lock 2.0, que se abre con el smartphone, el asistente de voz o un mando a distancia.
  • Cerraduras inteligentes modulares: son aquellas que se instalan sobre la cerradura existente, sin necesidad de cambiarla ni hacer agujeros en la puerta. Se adaptan a la mayoría de los modelos de cerraduras y se pueden quitar fácilmente si se desea. Un ejemplo de este tipo es la August Smart Lock, que se controla desde el smartphone y se integra con Alexa, Google Home y Siri.
  • Cerraduras inteligentes completas: son aquellas que reemplazan por completo la cerradura tradicional, lo que implica cambiar el cilindro, el bombín y el escudo. Son más seguras y estéticas, pero también más caras y difíciles de instalar. Un ejemplo de este tipo es la Yale Linus Smart Lock, que se abre con el smartphone, el asistente de voz o un código numérico.
  • Cerraduras inteligentes bluetooth: son aquellas que se conectan al smartphone por bluetooth, lo que les permite abrirse automáticamente cuando detectan la proximidad del dispositivo autorizado. Sin embargo, tienen un alcance limitado y no permiten el control remoto ni las notificaciones. Un ejemplo de este tipo es la Tesa ENTR, que se abre con el smartphone, el asistente de voz, una huella dactilar o un código numérico.

En Hoomvip, solemos recomendar las marcas, Nuki, Danalock y Salto System, ya que estas marcas de cerraduras inteligentes ofrecen la mejor calidad precio del mercado, seguridad, y adaptabilidad para tu hogar inteligente.

¿Cómo se pueden integrar las cerraduras inteligentes en el hogar inteligente?

Las cerraduras inteligentes son uno de los elementos más importantes del hogar inteligente, ya que son la puerta de entrada al mismo. Por eso, es conveniente que se puedan integrar con otros dispositivos inteligentes que formen parte del sistema de domótica, como:

  • Luces inteligentes: se pueden programar para que se enciendan o se apaguen cuando se abre o se cierra la puerta, creando escenas de bienvenida o de salida. También se pueden sincronizar con el modo vacaciones de la cerradura, para simular presencia cuando no hay nadie en casa.
  • Termostatos inteligentes: se pueden ajustar para que regulen la temperatura según la presencia o la ausencia de personas en la casa, ahorrando energía y mejorando el confort. También se pueden activar o desactivar con el asistente de voz desde la puerta.
  • Cámaras de seguridad: se pueden combinar con las cerraduras inteligentes para ver quién está en la puerta, hablar con los visitantes o verificar las alertas de intrusión. También se pueden grabar vídeos o tomar fotos cuando se abre o se cierra la puerta.
  • Timbres inteligentes: se pueden conectar con las cerraduras inteligentes para permitir el acceso a distancia a los repartidores, los invitados o el personal de servicio, mediante un código temporal o una autorización desde el smartphone.

Para lograr esta integración, es necesario que los dispositivos inteligentes sean compatibles entre sí y que se comuniquen mediante un protocolo común, como wifi, bluetooth, zigbee o z-wave. También es recomendable que se utilice un hub o un centro de control que centralice y coordine las acciones de los diferentes dispositivos, como Alexa, Google Home, Apple HomeKit o Samsung SmartThings.

¿Qué beneficios aportan las cerraduras inteligentes al hogar inteligente?

Las cerraduras inteligentes son una inversión que puede mejorar significativamente la calidad de vida en el hogar, ya que ofrecen una serie de ventajas, como:

  • Comodidad: te permiten abrir y cerrar la puerta sin necesidad de llevar llaves, lo que te ahorra tiempo y molestias. También te facilitan el acceso a otras personas sin tener que estar presente o dejarles una copia de la llave.
  • Seguridad: te protegen frente a robos, pérdidas o copias de llaves, ya que solo se pueden abrir con los métodos autorizados. También te permiten controlar quién entra y sale de tu casa y recibir alertas en caso de intentos de intrusión.
  • Eficiencia energética: te ayudan a ahorrar energía al sincronizar las cerraduras con los termostatos y las luces, creando ambientes personalizados según la presencia o la ausencia de personas en la casa.
  • Personalización: te permiten crear escenas y rutinas según tus preferencias y hábitos, como por ejemplo, que se encienda la música cuando llegas a casa o que se active el modo nocturno cuando te vas a dormir.

Conclusión

Las cerraduras inteligentes son una solución innovadora y práctica para mejorar la seguridad y el confort en tu hogar. Además, si las integras con otros dispositivos inteligentes, podrás crear un sistema de hogar inteligente que te ofrezca más funcionalidades y beneficios.

Si quieres saber más sobre las cerraduras inteligentes y cómo elegir la mejor para tu casa, te invitamos a visitar nuestra web Hoomvip, donde encontrarás información detallada sobre los diferentes modelos y marcas. También puedes contactarnos si tienes alguna duda o consulta, estaremos encantados de atenderte.

No esperes más y da el paso hacia el futuro con las cerraduras inteligentes. ¡Te sorprenderás de lo que pueden hacer por ti!

Comparte este artículo

Cerraduras inteligentes

Últimas entradas