Cerraduras inteligentes: qué son y como mejoran tu seguridad

Danalock
Tabla de Contenidos

La tecnología va avanzando y con ella aparecieron las nuevas cerraduras inteligentes. A lo mejor las has escuchado, pero no sabes toda la información correspondiente sobre esto. Quédate en este artículo y así podrás averiguar todo lo que deseas saber.

¿Qué son las cerraduras inteligentes?

Cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes son una nueva invención que facilita muchas cosas. Son un complemento de las cerraduras convencionales, lo que hacen es ofrecer un valor añadido evitando que la persona tenga que utilizar una llave física. En lugar de esto, se ofrecen otras opciones de apertura que son a partir de conexiones inalámbricas o mediante métodos electrónicos.

Ya vimos que esas nuevas cerraduras son mucho más cómodas que las convencionales, aunque prácticamente es la misma. De igual forma lo que se hace es automatizar el sistema de apertura para que no se tenga que utilizar una llave física para abrir la puerta, existe la posibilidad de que usen otros métodos de identificación alternativos.

Sin embargo, cuentan con un funcionamiento muy parecido al que poseen las cerraduras comunes, pero lo que las diferencia es que estas cuentan con un sistema electrónico que va a tener la puerta cerrada hasta que el mecanismo se active y automáticamente se liberen los cierres. Si usas un poco tu imaginación, podemos compararlo con una llave invisible que al utilizarla hará que se abra la puerta. 

Ya vimos que este sistema electrónico nos evita tener que andar con una llave física encima. Los fabricantes han hecho grandes esfuerzos en los últimos años para que los clientes puedan mejorar la seguridad de sus llaves y de esta manera estén mucho más lejos de que sean replicadas. La seguridad genera una gran preocupación que se traslada a su homóloga inteligente. 

La seguridad de las personas es un tema preocupante para los creadores de esta tecnología. Estos sistemas funcionan mediante un cifrado de datos que se utilizan de manera habitual en las conexiones para que sean funcionales este tipo de productos. Esto da paso a que no sea nada sencillo que se interceptan las señales y que sea imposible que se reproduzcan sin autorización. 

Ya vimos que constantemente los fabricantes trabajan para ofrecer mayor seguridad a sus clientes, pero de igual manera los usuarios se preocupan cuando haya un apagón (u otro acontecimiento) y no puedan tener acceso a su casa porque la cerradura no esté funcionando. 

Los clientes de igual manera tienen miedo de no poder tener el acceso a su casa, pero de igual forma las cerraduras cuentan con un plan B para estos casos que son considerados como “ocasiones especiales”. Lo otro que el cliente puede utilizar es una llave convencional que va a permitir que la persona pueda entrar a su recinto sin tener que acceder a las funciones inteligentes.

Hoomvip-Accesos sin llaves

Tipos de cerradura inteligente

Cerraduras inteligentes

Los fabricantes se enfrentan a la integración de las cerraduras  con un formato singular de instalación, pero la verdad es que los podemos resumir en dos sistemas primordiales: los sistemas complementarios y los sistemas de instalación sustitutivos.

Ya vimos que hay dos tipos de sistemas primordiales, el primero lo podemos deducir solo con escuchar su nombre. El sistema sustitutivo lo que hace es reemplazar por completo lo que vienen siendo el sistema de cierre convencional de una puerta, esto quiere decir que también contará con los pestillos  y los resortes que permiten que la puerta se siga manteniendo cerrada.

Podemos decir que es considerado como el más “invasivo” porque este sistema de cierra se tiene que colocar desde cero y esto va a ocasionar que se le hagan modificaciones al marco o la puerta. En pocas palabras, se trata de instalar una nueva cerradura que va a reemplazar a la anterior, pero esta nueva va a contener funciones inteligentes. 

Ya vimos el primer tipo de cerradura inteligente, ahora vamos con el segundo que es el complementario. Este se encarga de instalar una nueva cerradura sobre una parte de la cerradura que ya existe, podemos ejemplificar con la manilla anterior. Lo que se le coloca es un motor eléctrico de cierre que hará que se accionen los componentes mecánicos que tienen y así se procederá a abrir la puerta.

Ya vimos que la cerradura cuenta con un motor de cierre que permitirá la seguridad del hogar, de igual forma esta se va a adaptar a la cerradura que ya existe y será la única que podrá tener el control del mecanismo de apertura. Lo podemos visualizar como un mayordomo que te abre la puerta en el justo momento en el que estás llegando a tu casa. 

Qué buena imagen, tener la posibilidad que el mayordomo te abra la puerta. De igual manera en ciertos casos se deberá hacer alguna modificación, como puede ser lo que pase con el bombín (es el cilindro donde se mete la llave) para que se pueda instalar el doble embrague que da la posibilidad que se utilice una llave por fuera cuando ya hay una dentro. Podemos decir que esta es una operación muy sencilla.

Protocolo de conexión adecuado

Cerraduras inteligentes

Sin importar si la cerradura inteligente es difícil o no de instalar, de igual forma vamos a contar con distintos sistemas de apertura. Podemos encontrar desde sistemas de apertura biométrico que funcionan mediante la huella dactilar, como también están las que utilizan un código de seguridad que se inserta desde un teclado, mediante radiofrecuencia de proximidad RFID en donde se pueden aprovechar las funciones de NFC o las que están conectadas mediante el smartphone, por el Bluetooth o el WiFi.

Ya vimos que hay cerraduras inteligentes que están conectadas mediante los teléfonos, puede ser con el Wifi o el Bluetooth, estas son consideradas como las mejores para los hogares y son las que más se utilizan en los sitios domésticos por la facilidad que le da al cliente. En los sitios hosteleros o en las residencias se apuesta porque existan otros sistemas que sean más estáticos, tales como la radiofrecuencia. 

Hasta el Bluetooth y el Wifi se pueden utilizar para abrir una puerta. Por otro lado, el sistema de conexión inalámbrica puede ser de diferentes tipos. Existen las cerraduras inteligentes que están vinculadas con los teléfonos mediante el Bluetooth, esto da paso a que cuando el usuario esté en cierta distancia pueda activar la puerta, pero esto no puede pasar si se sale del perímetro que cubre el Bluetooth.

Sin embargo, también existen las que están vinculadas directamente con el router, como si fuese un dispositivo de red, solo que este cuenta con un acceso adicional que le hace de puente. La extensión de este sistema es más grande de lo que te imaginas, puedes abrir o cerrar las puerta desde cualquier parte del mundo en el que estés ubicado, solo mediante la conexión a internet y la aplicación correspondiente que tiene el control de la cerradura inteligente.

También existe una variante de esta conectividad inalámbrica y está en que hay unas que son a través del sistema de control domótico, este lo que hace es utilizar los protocolos de conectividad inalámbrica domótica tal como: Z-Wave, Zigbee o Homekit. 

Por otro lado, podemos decir que es muy normal que una cerradura inteligente soporte varios protocolos de conectividad, esto genera una mayor compatibilidad al usuario.

Hoomvip-Auto check in

¿Se considera como segura una cerradura inteligente?

Cerraduras inteligentes

Cuando hablamos de cerraduras inteligentes nos referimos a innovaciones a las que muchas personas no les tienen tanta confianza. Los clientes lo primero que se preguntan es qué tan seguras son. Primero es importante saber que no hay sistema de cierre en el planeta que ofrezca una seguridad del 100%, estas inteligentes son consideradas tan seguras como las tradicionales.

Ya vimos que estas cerraduras inteligentes son igual de seguras que las convencionales. Esta innovación cuenta con un modo de cierre motorizado que es igual que el sistema de cierre de las cerraduras convencionales. Esto quiere decir que las dos tienen el mismo nivel de seguridad, sin importar si es manual o no.

Lo que de verdad ofrece seguridad en una cerradura es el cilindro o el bombín, que en el caso de las cerraduras inteligentes tienen el mismo valor que las cerraduras convencionales. Por esa razón, si se desea tener un mejor nivel de seguridad lo que se debe hacer es cambiarlo por uno más seguro. Es lo mismo que harías con cualquier otra cerradura, solo que se adoptarán sistemas ganzuado y antibumíng.

Sin embargo, se le dice que es la parte más “inteligente” a estas famosas cerraduras por el sistema de conexión que está cifrado AES 128 o AES 256, esto quiere decir que la trasmisión al momento de que se ordene la apertura será muy seguro, de esta manera no se podrá interceptar o clonar. 

Una de las cosas que genera terror en los clientes es pensar en qué pasaría si llegan a perder su teléfono con el que tienen el control de la cerradura. De igual manera las cerraduras inteligentes tienen la posibilidad de tener la apertura manual. Si no llegas a tener tu celular, podrás acceder a tu casa con la llave.

Por otro lado, si estamos hablando del robo o de la pérdida del celular, el acceso a la seguridad va a depender de los sistemas de seguridad que se hayan configurado en el teléfono que de la propia cerradura. 

Si deseas acceder a la aplicación de control lo primero que debes hacer es desbloquear el teléfono, esto no será algo fácil si tienes como contraseña el reconocimiento facial o el lector de huellas. Luego de esto se debe pasar un segundo control de identificación para que se pueda acceder a la aplicación que es el que controla la cerradura y esto es tan fácil como conseguir una aguja en un pajar. 

Hoomvip-Check in

Inconvenientes y ventajas de las cerraduras inteligentes

Cerraduras inteligentes

Estas cerraduras inteligentes cuentan con grandes ventajas, una de ellas es la mejora de las credenciales de la entrada que se va a configurar desde la aplicación que está instalada en el teléfono.

Si eres de esas personas que tiene inquilinos, quédate tranquilo que aquí te vamos a orientar. Lo primero que se va a hacer es que se le creará un perfil a cada usuario y cuando inicien la sesión desde la aplicación desde los teléfonos, se van a desbloquear las funciones de apertura y de cierre.

Con esto podemos decir que el administrador de la cerradura es el que tiene el registro de todas las acciones que se registren en la cerradura y esto da paso a que la persona sepa cuando se abra o se cierre la puerta, como también informará la hora en la que se hizo. 

Si tienes adolescentes en la casa, podrás controlar la hora de llegada de ellos, como también del personal de limpieza y hasta de las personas que solo vienen de visita. Gracias a esto es que estas cerraduras inteligentes han tenido tanto éxito, son la mejor opción de los propietarios de pisos vacacionales, estos lo que hacen es que configuran el acceso de los huéspedes por un tiempo específico y así no se tienen que estar preocupando por las copias de las llaves.

Por otro lado, si tienes una visita inesperada en tu casa y estás en la calle, como la cerradura está conectada a la red de Wifi podrás abrirles la puerta para que entren y así ellos no se queden afuera esperando. 

También podemos recalcar que a todos en algún momento nos ha quedado la incógnita de saber si de verdad cerramos la puerta o no. Con una cerradura inteligente esto no va a pasar, porque con la aplicación vas a poder saber si la puerta quedó bien cerrada o no. 

Sin embargo, es importante saber que estas cerraduras inteligentes no tienen problemas diferentes que las convencionales. Como ya hemos visto, la mayor duda de los usuarios es saber qué pasará cuando se vaya la luz, o si tu celular se ha quedado sin batería o en el peor de los casos, si te lo han robado. 

Una de las desventajas de estas nuevas cerraduras es la obsolescencia programada. En cambio, las manillas y la cerraduras anticuadas van a seguir funcionando.

Si quieres contar con mayor seguridad en tu hogar o alojamiento, haz clic aquí o puedes ver como acceder a un kit digital aquí.

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email

Cerraduras inteligentes

Últimas entradas

Hoomvip-software para hoteles
Software para hoteles

El software para hoteles es una herramienta tecnológica diseñada para ayudar a la gestión de un hotel. Es un tipo de software especializado que se utiliza en

Leer más »